ECOSISTEMAS ECUATORIANOS
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat, por eso, el Ecuador es conocido a nivel mundial por su increíble biodiversidad y gran variedad de ecosistemas que conforman las 4 regiones del país, a continuación daré a conocer los ecosistemas principales del país:
Región Costa:
Los ecosistemas de la región Costa se basan en el clima, altitud y el nivel del mar, y esos siguientes ecosistemas pertenecen a esta región:
Matorral Seco de la Costa:
Este ecosistema es conocido por poseer una combinación de climas cálidos y extremadamente secos, y encontrarse sobre arena y rocas, casi al borde del océano. Cubre un área de aproximadamente 8000 km cuadrados, se encuentra en zonas cercanas al mar, y se los puede encontrar más comúnmente en la provincia de Guayas y Santa Elena. Su flora es un tanto escasa debido al clima seco, y en estas zonas predominan los cactus, matorrales y arbustos secos, plantas leñosas, matorrales de espinas, entre otras, pero debido a la ganadería se han ido introduciendo otras especies no pertenecientes al ecosistema. Su fauna se basa principalmente en zorros, conejos, mamíferos pequeños como roedores, lagartijas y lagartos, una gran variedad de insectos, y distintas especies de aves, tales como los pinzones, golondrinas, gavilanes, y pájaros comunes.
Comentarios
Publicar un comentario